Existen en Internet diferentes páginas web que facilitan el hallazgo de documentos digitalizados a través de su buscador.
Este recurso es muy utilizado por los genealogistas porque es una manera de encontrar documentos digitalizados de sus antepasados.
Poder descargar desde esas páginas web copias digitalizadas de los documentos que les interesen desde su hogar, es sin duda un avance respecto a como se obtenía esa información tan solo hace unas décadas.
En esta subsección te hablaremos sobre los diferentes buscadores de registros existentes en Internet que te facilitarán la investigación genealógica.
familysearch.org es una plataforma en línea sin ánimo de lucro creada y administrada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Fundada en 1894 como la Sociedad Genealógica de Utah, FamilySearch se ha expandido a nivel internacional, contando con más de 5.000 centros de historia familiar repartidos por todo el mundo, en los que se puede tener acceso a información y recursos adicionales…
PARES es una herramienta muy útil para todas aquellas personas que desean investigar y conocer más sobre la historia de España.
Se trata de un portal web que pone a disposición del público en general un gran número de documentos y registros históricos, desde manuscritos y mapas hasta fotografías y grabaciones de sonido…
Esta herramienta es una guía electrónica y directorio de archivos que permite a los ciudadanos la localización inmediata de los archivos existentes, así como los fondos y colecciones que custodian y los servicios que estos prestan.
Además, está ideada para la conservación y difusión del patrimonio documental y su defensa frente a la expoliación…
En el ámbito de la genealogía, las esquelas y obituarios se han convertido en una valiosa fuente de información para aquellos que desean conocer más sobre sus antepasados y su historia familiar.
También conocidas como necrológicas o avisos fúnebres, son anuncios que se publican en los periódicos para informar sobre el fallecimiento de una persona y los detalles de su velatorio y funeral…
La investigación genealógica se complica cuando nos encontramos con muros que obstaculizan nuestro avance.
A menudo nos preguntamos dónde fue a parar ese antepasado concreto o de dónde procedía su familia…
Aunque también sirven para buscar pistas de nuestros antepasados, los árboles en línea son una buena herramienta para realizar investigaciones genealógicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de decidir utilizar este tipo de plataformas…
La inmensidad y dinamismo de Internet lo convierten en un recurso invaluable para ti como investigador genealógico. Pero, ¿estás aprovechando plenamente sus capacidades y maximizando tus resultados? Pon atención a las siguientes estrategias y técnicas para mejorar la calidad de tus búsquedas en la web y conseguir información valiosa de tus ancestros…
La historia de la entrada de emigrantes a los Estados Unidos está marcada por diversos hitos, entre ellos, el proceso de inmigración en la Isla de Ellis, ubicada en el puerto de Nueva York.
Desde 1892 hasta 1954, la Isla de Ellis sirvió como la principal puerta de entrada para millones de inmigrantes que buscaban iniciar una nueva vida en los Estados Unidos. Este período estuvo marcado por un proceso de inmigración meticuloso que involucraba una serie de pasos y procedimientos…