familysearch.org es una plataforma en línea sin ánimo de lucro creada y administrada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Fundada en 1894 como la Sociedad Genealógica de Utah, FamilySearch se ha expandido a nivel internacional, contando con más de 5.000 centros de historia familiar repartidos por todo el mundo, en los que se puede tener acceso a información y recursos adicionales.
Los Centros de Historia Familiar son lugares físicos que ofrecen acceso gratuito a información genealógica y asistencia para la investigación. Estos centros son operados por voluntarios y ofrecen acceso a microfilms, microfichas, libros, publicaciones, ordenadores y otros recursos de genealogía que no se encuentran disponibles en línea.
Además, en algunos de ellos se ofrecen talleres, clases y presentaciones para ayudar a los genealogistas a mejorar sus habilidades de investigación. Es un recurso muy valioso para aquellos que buscan información sobre su árbol genealógico.
Con una gran cantidad de registros disponibles en línea, los usuarios pueden acceder a una amplia variedad de recursos y documentos históricos, como registros de nacimientos, matrimonios, defunciones, censos, testamentos y otros documentos legales.
FamilySearch está comprometido con la preservación de registros históricos y genealógicos. Han trabajado con gobiernos, organizaciones e infinidad de archivos en todo el mundo para digitalizar y preservar la documentación histórica, lo que significa que cada vez hay más información disponible en línea, incluyendo registros de países que anteriormente no estaban disponibles.
En esta plataforma es posible que encuentres información nueva y emocionante sobre tu familia, sin embargo, navegar por estos registros puede ser un desafío para los principiantes.
Debes tener en cuenta que muchos de los registros son imágenes microfilmadas o fotografiadas, lo que puede dificultar la búsqueda. Sin embargo, familysearch.org trabaja arduamente transcribiendo e indexando todos sus registros para que se pueda encontrar información de los antepasados con una simple búsqueda utilizando su nombre e información básica.
Lo primero que debes hacer es crear una cuenta gratuita en ese sitio web de FamilySearch. Una vez que la hayas creado ya puedes iniciar sesión y empezar a buscar entre una gran cantidad de registros disponibles.
Para comenzar a buscar, dirígete a la pantalla de búsqueda principal y selecciona “Buscar” en la parte superior de la pantalla.
Luego, en el menú desplegable, selecciona “Registros”. Una vez allí, céntrate en el recuadro “Buscar registros históricos” y sigue estos sencillos pasos:
1. Ingresa la información sobre tu antepasado. El formulario te permite ingresar una variedad información, como su nombre, la fecha y el lugar de nacimiento, el nombre de los padres, el lugar donde vivían y otros detalles relevantes. Es fácil suponer que cuanta más información detallada ingreses sobre él, mejor resultado obtendrás.
En realidad, hacer lo contrario también es conveniente en algunas ocasiones porque cuando aportas demasiada información lo más probable es que no aparezca ningún resultado. Ingresa la menor información posible para que aparezca una cantidad razonable de resultados.
2. Haz clic en “Buscar” para obtener una lista de resultados.
Es posible que tengas muchos resultados, por lo que es importante refinar la búsqueda para obtener resultados más precisos. Puedes hacerlo usando los filtros en la parte superior de los resultados, como el lugar o el rango de fechas.
Una vez que hayas refinado tu búsqueda y encontrado algún registro relevante, puedes seleccionarlo en la lista para ver los detalles que te permitan obtener más información.
FamilySearch te permite ver el registro en línea, descargarlo, compartirlo y también guardarlo en tu cuenta personal para futuras consultas.
Recuerda que solo las colecciones indexadas se pueden buscar de esta manera y que no todas las búsquedas darán los resultados que esperas, sin embargo, no te desanimes…
¡Un registro con información sobre tu familia podría aparecer en cualquier otra búsqueda!
Dala la impresionante cifra de registros digitalizados, es imposible transcribir e indexarlos todos. Una gran cantidad de indexadores voluntarios vienen realizando esa tarea desde hace muchos años. Eso ha permitido encontrar información de antepasados más fácilmente, pero todavía faltan muchas imágenes por indexar.
Ante la ausencia de indexación de una gran parte de las imágenes alojadas en familysearch.org, a los investigadores no les queda otra alternativa para encontrar información de sus antepasados, que no pase por visionarlas una a una.
En el submenú “Catálogo” del menú “Buscar” en la parte superior de la página puedes hacer búsquedas por poblaciones, colecciones, número de microfilm, etc.
Para ello ingresa en el formulario el nombre de la población que quieres buscar y aparecerá un listado de las colecciones referidas a ella.
Otra opción disponible, cada vez más utilizada por los usuarios, es la búsqueda por imágenes. En otro submenú del menú “Buscar” se encuentra la opción “Imagen”, donde podrás hacer una búsqueda de una población concreta y recibirás una lista de resultados indicando en qué catálogo de imágenes hay información de esa población concreta.
En este video puedes aprender sobre como utilizar todos los métodos de búsqueda disponibles en la plataforma de FamilySearch.
En el año 2022, esta plataforma empezó a utilizar un software de inteligencia artificial para transcribir imágenes manuscritas con el objetivo de aumentar su base de datos.
El resultado obtenido con ese software no es todavía demasiado óptimo, comete muchos errores, pero la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados.
Tal vez sea cuestión de unos meses o pocos años poder conseguir que esa indexación inteligente sea totalmente correcta. Será entonces cuando la indexación manual que hasta ahora se ha utilizado, pasará a ser parte de la historia.
Esta plataforma cuenta con una comunidad de usuarios muy activa, que comparte información y consejos sobre la investigación genealógica.
Estos pueden unirse a grupos y foros de discusión, hacer preguntas y recibir ayuda de otros miembros de la comunidad.
Por último, cabe destacar que en familysearch.org cualquier persona con acceso a Internet puede registrarse y comenzar a explorar su historia familiar. Además, la plataforma está disponible en varios idiomas, lo que la hace accesible para personas de todo el mundo.