El Archivo Municipal de Berja, como instalación y servicio abierto con personal a su cargo, existe desde el año 2000.
La documentación fue organizada e inventariada en gran parte por el virgitano entonces estudiante universitario de Historia, José Leonardo Ruiz Sánchez, quien hoy es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla.
Este Archivo conserva una cantidad limitada de documentos históricos. La mayoría de ellos son del siglo XX, básicamente desde los años cuarenta en adelante.
Sin embargo, custodian algunos documentos más antiguos: el Pre-Registro Civil (nacimientos, matrimonios y defunciones del periodo 1841-1870), el Libro de Ejecutoria de Hidalguía de la Familia Enciso (1699-1728) y el Libro de Apeos y Repartimiento de Adra y Berja (1575-1579) que pueden contener información relevante para los genealogistas.
Cuenta además con una importante colección de documentos que datan de la época en que Benínar era un municipio independiente, antes de su incorporación a Berja, cuando quedó sumergido bajo las aguas del Pantano que lleva su nombre.
Se puede acceder a los documentos de este Archivo visitando su sede de manera presencial, solicitando cita previa a través del correo electrónico o por teléfono.
Si se necesitan algunas copias, cuentan con un servicio de reprografía.
Desde su página web también es posible consultar muchos de esos documentos digitalizados a través del inventario.
El único inconveniente para poder visualizar algunas de esas digitalizaciones es la necesidad de descargar un plug-in de código abierto porque el formato de las imágenes es djvu y no pdf