El Archivo de la Diputación Provincial de Almería conserva la documentación generada por esta institución desde su creación hasta la actualidad, así como una importante colección de documentos heredados de la Beneficencia, que abarca desde 1514 hasta el siglo XIX. También posee documentos de la Comisión Mixta de Reclutamiento y un fondo electoral que refleja la manifestación política. Este último es importante para definir las instituciones que sustentan cualquier sistema político representativo.
Es un fondo abierto y accesible al público en su sede, ubicada en las afueras de la ciudad de Almería. No obstante, no todo el fondo se encuentra digitalizado ni es accesible en línea, por lo que es necesario consultar los inventarios y catálogos disponibles para saber qué documentación conservan.
En el año 2016, la entonces responsable del Biblioteca-Hemeroteca de la Diputación de Almería, detallaba en un video el patrimonio documental que conservan en este archivo.
Este archivo de la Diputación de Almería cuenta en su página web con una sección llamada Archivo Biblioteca, en el que se diferencian dos apartados: Archivo y Biblioteca. En ambos encontrarás una descripción de sus fondos, así como unos buscadores ubicados en el Catálogo Web de sus menús, donde podrás hacer búsquedas introduciendo palabras clave.
Dentro la información de los Fondos Digitalizados también se hallan sus buscadores correspondientes, en el del Archivo se pueden hacer búsquedas referentes a las actas de las sesiones Plenarias, Comisión Provincial, Consejo Provincial y Comisión Gestora. También se encuentra en ese submenú un buscador de los diferentes registros del hospital provincial de Almería desde 1777 hasta 1940.
En los Fondos Digitalizados de la Biblioteca pueden encontrarse documentos referentes a Monografías XVI-XX, Prensa almeriense S. XIX-XX, Boletín Oficial de la Provincia de Almería (BOPA) desde 1835 e Imágenes de Almería.
Existe la posibilidad de acudir presencialmente a este archivo para consultar la documentación no digitalizada. Para ello se debe contactar con ellos para solicitar una cita.
Normalmente, preguntan que documentación se desea consultar. Así, ya la tendrán preparada el día de la cita.
La sede de este archivo se encuentra en el extrarradio de la ciudad almeriense, muy próxima a la población de Viator. No es fácil localizar su ubicación, porque la dirección no tiene número. Se necesita introducir en Google Maps “Archivo de la Diputación de Almería” para conseguir que te guíe correctamente.