El proceso para obtener una partida de bautismo, matrimonio o entierro comienza por averiguar desde qué año la parroquia en cuestión conserva los libros correspondientes. Gracias a la “Guía de los Archivos de la Iglesia en España”, la información proporcionada por varios genealogistas y el Archivo Diocesano, hemos logrado localizar algunos libros parroquiales de esta provincia española para ayudar a los investigadores a encontrarlos y solicitar copias para sus investigaciones.
Sin embargo, aún quedan muchos libros por encontrar y estamos recopilando la información en una hoja de Excel alojada en la nube llamada “Situación de los libros parroquiales en la provincia de Almería”, donde actualizamos regularmente la información que conseguimos descubrir. En este documento, se indica desde qué fechas se conservan los libros de Bautismos, Confirmaciones, Matrimonios, Defunciones y de Fábrica en cada una de las parroquias, así como el lugar donde se encuentran custodiados y si están catalogados o no.
Es importante tener en cuenta que los libros que tienen más de 100 años de antigüedad deberían encontrarse en el Archivo Diocesano y estar disponibles para su consulta presencial, aunque algunas parroquias todavía no los han trasladado. Si se encuentra algún error en la información o se sabe dónde se encuentran los libros que faltan en la hoja de Excel, puedes avisarnos enviando un correo electrónico a genealogiaalmeria@gmail.com para incluirlos en la tabla.
Una vez se sepa desde qué fecha se conservan los libros de la parroquia deseada, se debe averiguar dónde se encuentran dichos libros. Lo más eficaz es dirigirse al Archivo Diocesano para preguntar si se encuentran en esa sede o en la parroquia correspondiente. Si no es posible acudir de manera presencial, se puede contactar con el párroco o el Archivo Diocesano para solicitar la información necesaria.
Es fundamental proporcionar datos precisos sobre las personas que se buscan para aumentar las posibilidades de encontrar los documentos deseados. También se debe tener en cuenta que las certificaciones en ambos archivos tienen un costo. Si se desea acudir personalmente al archivo, es recomendable conocer el contenido del inventario para facilitar las búsquedas.
Sala de consultas del Archivo Diocesano de Almería
Para conocer qué libros están catalogados de algunas parroquias, se puede consultar el archivo Excel alojado en la nube llamado “Libros custodiados en el AD Almería”, que se irá actualizando con nueva información cuando se consiga esta.
Además, es recomendable conocer el horario de apertura al público y las normativas establecidas consultando la página web del archivo correspondiente.