Si eres un genealogista riguroso, es importante que tengas un plan de investigación bien estructurado y organizado.
Para ello, puedes aprovechar las fechas navideñas para reorganizar tus investigaciones y establecer los propósitos de búsqueda de información para el nuevo año.
Verificar lo investigado puede hacerte conocer algún dato que había pasado desapercibido e intentar otras búsquedas alternativas que no habías considerado anteriormente.
En esa reorganización, puedes trasladar a tu investigación genealógica las múltiples notas que tengas escritas en una libreta o en “post its” de colorines.
Sobre esas notas solamente pueden hacerse dos cosas útiles para que no se acumulen con el paso del tiempo, la ya mencionada y/o tirarlas a la basura después de haber sido trasladadas o confirmado que no te aportan nada relevante.
Es importante establecer una especie de “guion” para realizar las búsquedas pretendidas en el futuro. Antes de iniciar cada búsqueda es conveniente tener preparada toda la información conocida hasta el momento sobre el antepasado buscado.
Como en toda investigación, las pistas y los vínculos te permiten despejar incógnitas y obtener unas certeras conclusiones que te lleven al descubrimiento de nuevos ascendientes.
Merece la pena elaborar un estudio anual sobre la progresión de tus investigaciones para valorar tu trabajo y animarte para continuar investigando.
Elaborar un plan de investigación e intentar llevarlo a cabo lo más estrictamente posible te ayudará a realizar una investigación ordenada y con más posibilidades de éxito.
Para trazar tu plan de investigación, puedes seguir los siguientes consejos:
1️⃣ Revisa periódicamente lo ya investigado para verificar si hay algún dato que había pasado desapercibido.
2️⃣ Traslada tus notas a una estructura organizada y establece un guión para realizar las búsquedas pretendidas en el futuro.
3️⃣ Antes de iniciar cada búsqueda, ten preparada toda la información conocida hasta el momento sobre el antepasado buscado.
4️⃣ Elabora un estudio anual sobre la progresión de tus investigaciones para valorar tu trabajo y animarte para continuar investigando.
5️⃣ Intenta llevar a cabo tu plan de investigación lo más estrictamente posible para hacer una investigación ordenada y con más posibilidades de éxito.
Recuerda que la investigación requiere dedicación, organización y paciencia, pero con un buen plan de investigación y una estructura organizada, podrás realizar una investigación ordenada y con más posibilidades de éxito.