En la era digital en la que vivimos, es importante adaptarnos a los avances tecnológicos y aprovechar al máximo las herramientas disponibles para facilitar nuestras tareas diarias.
Si posees una extensa colección de libros de esos que consultas cada vez que necesitas buscar una información concreta, como pueden ser los de temática histórica y genealógica, ¿por qué no darles una nueva vida digitalizándolos?
Realizar esa tarea te permitirá acceder a tu biblioteca genealógica personal desde cualquier dispositivo y lugar.
La digitalización de libros ofrece numerosos beneficios para aquellos que buscan organizar y preservar sus colecciones personales.
Algunas de las ventajas más destacadas son:
Acceso en cualquier momento y lugar
Al digitalizar tus libros, podrás acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Ya no tendrás que llevar contigo varios libros físicos cuando salgas de casa, sino que podrás tener toda tu biblioteca en la palma de tu mano.
Búsqueda rápida y eficiente
Una vez digitalizados, tus libros se convierten en archivos de texto que se pueden buscar y filtrar fácilmente.
Esto te permitirá encontrar información específica de manera rápida y eficiente, sin tener que hojear manualmente las páginas.
Preservación y seguridad
Los libros físicos están expuestos al desgaste, el deterioro y los riesgos de pérdida o daño por diversas circunstancias.
Al digitalizarlos, estarás preservando su contenido y protegiéndolo de posibles accidentes.
También es posible que algunos de tus libros sean descatalogados algún día y no puedas volver a comprarlos. Habiéndolos digitalizado cuando los adquiriste conseguiste preservar su contenido para siempre.
Compartir con otros
La digitalización de libros te brinda la posibilidad de compartir tus interesantes volúmenes dedicados a la historia y a la genealogía con otras personas de manera sencilla.
Puedes enviar copias digitales a amigos ampliando así el alcance de tus libros.
La digitalización de libros se ha vuelto más fácil y accesible gracias al avance de la tecnología móvil.
Ahora, no es necesario contar con un escáner para convertir tus libros físicos en archivos digitales.
La utilización de aplicaciones móviles para escanear, te brindan una alternativa rápida y eficaz para digitalizar tu biblioteca personal.
Las aplicaciones móviles para escanear libros ofrecen una serie de beneficios que las hacen atractivas para aquellos que desean digitalizar sus colecciones.
Algunas de las ventajas más destacadas son:
Accesibilidad
La mayoría de las personas poseen un smartphone hoy en día, por lo que las aplicaciones móviles para escanear están al alcance de todos.
No es necesario invertir en costosos equipos o escáneres especializados, ya que puedes utilizar tu propio dispositivo móvil para realizar el escaneo.
Portabilidad
Al usar una de esas aplicaciones móvil, puedes llevar contigo tu “escáner” en todo momento. Esto significa que puedes digitalizar libros en cualquier lugar y en cualquier momento.
Es especialmente útil para aquellos que desean digitalizar libros prestados o que se encuentran en Archivos o Bibliotecas públicas.
Facilidad de uso
Suelen ser intuitivas y fáciles de manejar. Con solo unos pocos toques en la pantalla de tu dispositivo, puedes capturar las páginas del libro y convertirlas en archivos digitales.
No se requiere conocimiento técnico avanzado ni habilidades especiales de edición.
Calidad de escaneo
Contienen un potente procesador de imágenes que permite obtener resultados de alta calidad, capturando los detalles y colores de las páginas de manera precisa.
Algunas aplicaciones incluso ofrecen funciones de corrección automática de perspectiva y eliminación de sombras.
1. CamScanner
Es una de las más populares y completas para escanear documentos con tu móvil.
Con una interfaz intuitiva y fácil de usar, esta aplicación te permite capturar imágenes de alta calidad de tus documentos y convertirlas en archivos PDF o imágenes JPEG. Además, cuenta con funciones de mejora de imagen, como ajuste de perspectiva, recorte automático y mejora de contraste, para garantizar resultados nítidos y profesionales.
2. Adobe Scan
Desarrollada por Adobe, una reconocida empresa en el ámbito de la edición de documentos, es una aplicación que combina la facilidad de uso con potentes funciones de escaneo.
Utilizando la tecnología de Adobe Sensei, esta aplicación es capaz de reconocer automáticamente los bordes de los documentos, eliminar sombras y corregir la perspectiva para obtener imágenes claras y legibles.
3. Microsoft Office Lens
Diseñada para integrarse perfectamente con el ecosistema de Microsoft.
Con ella, puedes escanear documentos, y luego guardarlos en OneNote, OneDrive o en tu cuenta de Microsoft Teams.
Además, ofrece la opción de convertir los documentos escaneados en archivos Word, PowerPoint o PDF, lo que facilita su edición y uso posterior.
4. Scanbot
Es una aplicación de alta calidad enfocada en la seguridad y privacidad de tus datos.
Utiliza algoritmos avanzados de detección de bordes y mejora de imagen para garantizar la calidad de los documentos escaneados.
Además, cuenta con funciones de OCR que te permiten extraer texto de imágenes y convertirlo en documentos editables.
5. Evernote Scannable
Destaca por su velocidad y simplicidad, permitiéndote escanear documentos con solo tocar un botón.
Los documentos escaneados se guardan automáticamente en tu cuenta de Evernote, donde puedes organizarlos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
Descarga e instala la aplicación
Busca la aplicación de escaneo de tu elección en la tienda correspondiente a tu dispositivo (App Store para iOS o Google Play Store para Android). Descárgala e instálala.
Antes de aceptar los permisos solicitados por una aplicación móvil, es importante tener en cuenta algunas precauciones para proteger la privacidad y la seguridad de tus datos personales.
Lee detenidamente los permisos que solicite. Si no parecen estar relacionados directamente con la función principal de escanear fotos, es recomendable pensarlo bien y considerar si realmente es necesario otorgar esos permisos.
Infórmate sobre la reputación y la seguridad de la aplicación antes de instalarla. Puedes leer reseñas y comentarios de otros usuarios, así como consultar la clasificación y la cantidad de descargas en las tiendas de aplicaciones.
Asegúrate de entender cómo se utilizarán tus datos personales y si se compartirán con terceros. Si no te sientes protegido con las políticas de privacidad de una aplicación, es mejor buscar otra alternativa.
Utiliza aplicaciones desarrolladas por empresas fiables y reconocidos en el mercado.
Las aplicaciones de desarrolladores con buena reputación suelen tener políticas de privacidad más transparentes y son más propensas a tomar medidas para proteger la seguridad de tus datos.
Algunas aplicaciones ofrecen versiones gratuitas con características limitadas, con marca de agua y con anuncios, mientras que otras ofrecen versiones de pago con funcionalidades adicionales y sin publicidad.
Es importante comparar las opciones disponibles de cada una de ellas para determinar cuál se ajusta mejor a tus necesidades y preferencias.
Una vez que hayas instalado la aplicación elegida, ábrela y concede los permisos necesarios, como acceso a la cámara y al almacenamiento de tu dispositivo móvil.
Explora las opciones de configuración y ajusta los parámetros según tus preferencias. Puedes elegir el formato de archivo, la calidad de escaneo, la resolución, entre otros.
Encuentra un lugar con buena iluminación y coloca el libro en una superficie plana y estable. Asegúrate de que las páginas estén bien alineadas y sean legibles.
Utiliza la función de captura de la aplicación para escanear cada página del libro. Sigue las instrucciones de la pantalla para obtener los mejores resultados de escaneo.
Cuando hayas escaneado todas las páginas, revisa los archivos escaneados para asegurarte de que sean legibles y se hayan escaneado correctamente. Guarda los archivos en la ubicación deseada, ya sea en tu dispositivo o en la nube.
La digitalización de libros a través de aplicaciones móviles ofrece una forma rápida y conveniente de crear tu propia biblioteca digital.
Puedes acceder a tus libros desde cualquier lugar, buscar rápidamente información específica y preservar tus colecciones de manera segura. Estas aplicaciones proporcionan una excelente alternativa a los escáneres tradicionales, brindando una buena calidad de escaneo y facilidad de uso.
Según tus necesidades y preferencias, elige la aplicación que mejor se adapte a ti y aprovecha al máximo las ventajas que ofrece el escaneo de documentos con el móvil.
Recuerda que tener una aplicación de calidad para escanear documentos es solo el primer paso.
Para obtener los mejores resultados, asegúrate de contar con una buena iluminación al capturar las imágenes y verifica la calidad de los documentos escaneados antes de guardarlos o compartirlos.
Con estas herramientas a tu disposición, podrás llevar a cabo tus tareas de digitalización de documentos de manera eficiente y profesional.